Para qué sirve la planta de ruda
El consumo elevado de ruda puede causar irritación gastrointestinal, daño hepático e inclusive aborto en mujeres embarazadas. Por esta razón, se recomienda preguntar a un médico antes de usarla como régimen. Uno de los más importantes efectos de la ruda en el cuerpo es su acción estimulante sobre el sistema digestivo. El consumo de infusiones de ruda puede contribuir a progresar la digestion, aliviar la acidez y achicar el malestar estomacal. Esta planta se ha utilizado comúnmente como un antídoto natural para aliviar los síntomas digestivos como la acidez estomacal, el malestar estomacal y los gases.
Efecto emenagogo para la menstruación
Por ser emenagogo, la ruda asiste para tratar alteraciones menstruales, como la amenorrea (falta de regla) o sangrado excesivo, regulando la regla. Como si no fuera sufisciente, otro de los beneficios de la ruda es que ayuda a reducir los síntomas de la ansiedad o los episodios de histeria. Sus propiedades sedantes y alcaloides disminuyen la tensión, reduce el nerviosismo y marcha como un relajante natural, aliviando el estrés y hasta el insomnio.. Más allá de lo esotérico o medicinal, la ruda puede ser tóxica si se ingiere infusiones con ellas que están muy concentradas o en mucha cantidad. Pudiera ocasionar úlceras estomacales o intestinales, asimismo puede ocasionar trastornos graves como vómitos, diarrea, temblores, cefalea, hipotensión o hasta colapso del sistema cardiovascular. Como veremos, la ruda es una planta muy fuerte, con la capacidad de sobrevivir a los ambientes más agrestes, que despide un particular olor desapacible y fuerte.
Como explican desde el National Institutes of Health (NIH), una deficiencia de vitamina B12 puede ocasionar anemia perniciosa, y ocasionar síntomas como fatiga, palpitaciones, entumecimiento, depresión, confusión, mala memoria o demencia, entre otros.
Propiedades de la ruda
La ruda es famosa por sus propiedades emenagogas (estimula el fluído menstrual), y combinada con chocolate puede contribuir a mejorar el estado de ánimo y proveer alivio. La Vitamina B12 Sirve Para Engordar planta de tilo asimismo es conocida por sus propiedades oxitócicas y reguladoras de la menstruación. Tomar la infusión puede ayudar a regular los periodos irregulares y reducir los calambres. Asimismo puede usarse para inducir el parto en mujeres embarazadas, aunque debe hacerse con precaución y bajo orientación profesional.
Té verde: sus beneficios para la salud y cómo tomarlo
El chocolate es popular por liberar endorfinas y progresar el estado de ánimo, mientras que la ruda tiene características sedantes. La ruda se utiliza en la medicina clásica para tratar ciertos problemas del oído, primordialmente gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y analgésicas. Gracias a los antioxidantes que posee la ruda se puede utilizar para la caída del cabello y para estimular su desarrollo. Para utilizarlo se debe llevar a cabo una infusión poniendo en un litro de agua hirviendo seis puñado de ruda, se deja enfriar, se cuela y se aplica en el cuero cabelludo, el champú puede ser empleado ruedo. Siendo una planta emenagoga, los principios de esta planta activan el flujo sanguíneo del útero y la pelvis, lo cual ayuda a aliviar los dolores antes y durante la regla. Planta con características antiinflamatorias que se puede emplear en lesiones de ligamentos o cartílago, esguinces, calmar el mal en la ciática.
¿Cómo se utiliza la ruda en el cabello?
En la costa argentina y en Paraguay, es normal beber un vaso de jugo producto de palo llamado caña (un refresco mixto producido con una barra de azúcar) con ruda el día primordial del periodo de agosto (es invierno en esos lugares). Esta planta se usa normalmente para avanzar en el funcionamiento del marco circulatorio, además de esto crea una actividad de acondicionamiento de las sendas de suministro sosteniendo el sistema circulatorio saludable. Esto hace un rastreo de los músculos del útero, vigorizándolo y creando hemorragias. Asimismo está contraindicado para los jóvenes, las damas lactantes y las personas que son extremadamente sensibles a esta planta o sean alérgicos a algún químico de su constitución. Sin embargo, debe tenerse presente en la parte superior de la lista de preferencias que su abuso puede tener ramificaciones genuinas para el bienestar, puesto que se considera una planta dañina.
Ruda, Ruta graveolens, propiedades y usos medicinales